Aquí dejo una receta con
muchas elaboraciones, no hace falta que hagáis todas se puede
utilizar por ejemplo solo los shiitake marinados para unos ricos
makis, o una combinación para piezas más grandes.
Yo he hecho unos makis de
pepino otros de setas y unos Uramaki ,que son los que tienen el arroz
por fuera , de tamagoyaki, setas aguacate , pepino, cebolla crujiente
y salsa de mostaza, otro vegetal acompañado de cebollino y uno
clásico de aguacate, zanahoria, queso vegano y tamagoyaki decorado
con sésamo.
Para el sushi necesitaremos
Arroz que tenemos preparado (receta abajo)
1 pepino mediano
2 zanahorias medianas
1 aguacate
wasabi, queso de untar
vegano o veganesa para ayudarnos a cerrar los rulitos
cebolla frita crujiente
setas shiitake marinadas(receta abajo)
láminas de algas nori
tamagoyaki(receta abajo)
Esterilla de sushi
Para decorar sésamo,
cebollino cortadito, semillas ...
Para montar el sushi
Estiramos la esterilla y
ponemos film por encima , ponemos una lámina y colocamos arroz en
3/4 partes de la lámina, encima del arroz podéis echar, semillas
de sésamo, cebollino picado y giramos colocamos los ingredientes
por la zona donde no hay arroz así se quedará dentro del rulito y
el arroz lucirá más, untamos la esquina final con wassabi, veganesa
o queso para que quede bien pegado.
Para el relleno yo he
combinado, aguacate, pepino, cebolla crujiente, tamagoyaki y las
setas , y el exterior decorado con mas cebolla crujiente que queda
deliciosa, se puede acompañar con una salsa una muy oriental como
teriyaki o una veganesa con mostaza.
Otro lo he adornado con
cebollino y rellenado con zanahoria, pepino, guacate y queso de
huntar.
Para el marinado de las
shiitake:
200g de setas
1cucharada de mirin
2cucharadas de saslsa de
soja
1cucharada de azúcar o otro
endulzante.
1cucharadita de jengibre en
polvo
1cucharada de almidón de
maíz,
100ml de agua
Cortamos las setas a tiras
Llevarla a fuego suave hasta
que se disuelva el azúcar e incorporar las shiitake
Cocinamos a fuego bajo para
que no hierva no queremos que rompa las setas,
hervimos durante 20 min
reducimos la salsa , si vemos que la salsa se reduce tanto que puede
quemarse, retiramos del fuego.
Para hacer el arroz
300g de arroz
1cucharada de vinagre de
arroz
1cucharada mirin
1cucharada salsa soja
El doble de volumen del
arroz en agua.
Lavar el arroz con agua fría
echar el arroz con el doble
del agua y cocer a fuego medio durante 10 min
Apagar el fuego y dejar
reposar 10 min
Mezclar el arroz junto el
vinagre, mirim y salsa de soja remover para que se mezcle bien y
enfríe, dejar reposar tapado con un paño hasta utilizarlo.
Tamagoyaki
(tortilla japonesa)
ingredientes
6cucharadas de harina de
garbanzo
1 cucharada de maicena
1cucharada de vinagre de
manzana o de arroz
1chucharada mirim
1/2 cucharadita de sal kala
namak
1/2 cucharadita sal
1cucharadita azúcar
100ml agua
1/4 taza caldo dashi
Juntamos los ingredientes y
batimos hasta que quede bien homogéneo, normalmente se utiliza una
sartén cuadrada, pero en una redonda sale perfecto, hay que untar de
aceite la superficie y cuando esté caliente echamos la mezcla en una
capa fina, ya que no podremos darle la vuelta hay que conseguir que
se haga bien sin quemarse.
Tendremos el fuego bajo
medio y cuando ya esté"cuajado" puedes empezar a rularlo
desde una esquina hasta hacer un rulito, despues al cortarlo en
rodajas quedará con una forma en espiral.
Caldo dashi
Pedacito de alga kombu
200g setas shiitake
medio litro de agua
Este caldo es un caldo base
muy básico y rápido, el caldo dashi es la base de muchos platos
japoneses, como los fideos, normalmente está realizado a partir de
pescados pero esta solución de setas que están muy ricas y aportan
mucho sabor junto con algas dándole un toque marino .
También podemos hacer un
caldo con boniato dulce que da un toque delicioso y podemos sustituir
el azúcar de la tortilla tamagoyaki.
Para preparar el caldo
juntamos la lámina de kombu y las setas con medio litro de agua y
las dejamos durante 10 min a fuego lento para que no rompa a hervir,
escurrimos y reservamos el agua.
No hay comentarios :
Publicar un comentario